miércoles, 21 de agosto de 2013

Cuidados para la piel: además de las cremas, alimentos

Mantener la piel en buen estado no sólo depende de factores hereditarios o de no sufrir alteraciones cutáneas como dermatitis, psoriasis o similares.

Gran parte de su aspecto obedece directamente a los cuidados que le dispensamos.
Entre lo que conviene evitar destacan la exposición al sol sin protección, el aire acondicionado, el tabaco, la contaminación ambiental o un estilo de vida inadecuados (mala alimentación, sedentarismo, estrés emocional…). 

 

Por el contrario, una dieta y un estilo de vida equilibrados serán grandes aliados para que luzca sana. Además del agua, las vitaminas (como la A, B, C y E) no deben faltar en nuestra alimentación y lo mismo puede decirse de minerales como el selenio, el cinc o el hierro. Tampoco hay que dejar de lado los alimentos grasos ya que suministran nutrientes imprescindibles para mantener una piel bien estructurada y tersa (aceite de oliva).

 

Alteraciones en la piel

La piel se renueva constantemente: mudamos nuestra piel cada 28 días. Se calcula que una persona produce unos cien kilos de células de epidermis a lo largo de su vida. Esa permanente renovación requiere un aporte continuado de nutrientes, pues son esenciales para la piel y su déficit en la dieta ocasiona alteraciones en su crecimiento y apariencia. Por tanto, una alimentación que asegure el aporte correcto de todos ellos contribuye a mantenerla en perfecto estado de salud, a prevenir o a disminuir las arrugas en gran medida y a mantener la frescura del cutis.

Fuente: Alimentación Sana

miércoles, 14 de agosto de 2013

Los mejores peinados para la playa o la piscina

Cuando vamos a tomar el sol y a disfrutar de la playa o la piscina, tenemos que protegernos tanto la piel, como el pelo; además podemos sacarle partido a los productos capilares con protección y las mascarillas en todas sus formas (en gel o en spray o en crema) para crear diferentes looks.


  • Efecto húmedo. Es la forma más rápida: humedece el pelo con agua; extiende el protector o la mascarilla hidratante; reparte bien con las manos y un peine. Peina el cabello hacia atrás y deja que se seque. Tu pelo se estará hidratando y estarás perfecta.


  • Ondulado. Si quieres conseguir una melena ondulada natural aplica, cuando tengas el cabello mojado, un protector solar en spray. Haz en el pelo 4 trenzas que te vas a recoger en un moño y lo dejas secar. Cuando sueltes el pelo para ir al chiringuito tendrás una melena ondulada natural.


  • Look despeinado. Si tienes el pelo corto,lo mejor es que lleves un gel fijador ligero de proteccion para el color, por ejemplo, aplica en todo el cabello y déjalo puesto para conseguir un look mojado y despeinado.


  • Melena corta, media o larga. Puedes ondularla, con las manos, aplicar una mascarilla de medios a puntas y poner una diadema que además ahora hay muchísimas y están muy de moda.


  • Define el rizo. El cabello rizado tiende a estar más ondulado en las zonas húmedas pero también tiende a enfoscarse. Para evitarlo, usa un producto para definir el rizo con textura de serum sedosa que hidratan y da más forma al rizo. Puedes usar un pañuelo anudado en la nuca y dejar tu cabello rizado suelto. Los pañuelos también los podemos utilizar para esconder el pelo y dan un toque chic. 


  • Coletas de caballo. Engomina el pelo con un gel ligero o usa una mascarilla protectora del color recógelo en una coleta muy alta y tirante.


  • Una coleta casual. La haces sin que te quede demasiado peinada y aplicas un spray protector que además te ayudará a poder con las manos recoger el cabello. Puedes dejar algunos pelos sueltos adornando la cara. Déjalo secar y tienes otro look.


  • Diadema de trenza. Si tienes el cabello liso (ondulado también) haz una raya en medio y en los laterales en la zona de las sienes haces dos trenzas una a cada lado y las recoges en la coronilla con un clip o un elastico tendras un semirecogido, hippie y favorecedor.


 

  • Hazte una trenza de pez o una trenza sencilla. Primero, aplica un gel protector o hidratante y te recoges el cabello en una coleta. Si quieres, por ejemplo lateral. Cuando tienes la trenza, en forma simple o de espiga, puedes adornarla con alguna cinta de color.


  • Recoge tu pelo en un moño de bailarina. Hazte una coleta alta y tirante; enrosca el pelo alrededor de la goma y lo sujetas con una par de horquillas que pueden ser de colores y que se vean. Recuerda que siempre puedes aprovechar para usar mascarillas o protectores a modo de gel fijador.


  • Las diademas y pañuelos son muy prácticos para ir a la playa ya que recogen el pelo  y evitan que se enrede demasiado con el viento. Las horquillas y coleteros nos adornaran los recogidos y los sombreros y gorras nos protegen el cabello y dan un toque chic. Recuerda que con todos estos recogidos y peinados te puedes meter en el agua perfectamente.


Cuando vuelvas de la playa procura realizar un tratamiento de recuperación del cabello como de hidratación profunda o de queratina.

martes, 13 de agosto de 2013

Despedirte del vello es más fácil con Harmonie


¡En Harmonie te ponemos muy fácil deshacerte del vello que no deseas con estas ofertas inigualables!

  • 20% de descuento al contratar 2 sesiones de láser para piernas completas
  • 1 sesión de regalo al contratar 3 sesiones de láser para piernas completas
  • O crea TU PROPIA OFERTA... ¡No dudes en contactar con nosotras!
 

jueves, 8 de agosto de 2013

Tu pelo refleja tu salud

El estado del cabello delata el estado de la salud en muchas ocasiones. En general, sólo se suele apreciar el cabello por una cuestión meramente estética, pero muchas veces la caída, el quiebre, el resecamiento, etc., son síntomas de algún otro problema subyacente.

 


La caída del cabello
De promedio la caída de cabello normal está en los 100 cabellos diarios. Una caída superior a la cifra mencionada, puede atribuirse a causas como cambios hormonales, estrés, mala alimentación, diabetes, o problemas de tiroides.

Pérdida parcial del cabello
La caída del cabello en determinadas zonas, dejando como parches sin pelo, se debe a una enfermedad llamada alopecia areata. Una enfermedad autoinmune que afecta al 2% de la población. El pelo puede caerse parcialmente en algunas partes del cuero cabelludo o caerse por completo.

Resequedad del cabello
La resequedad del cabello puede deberse a factores externos como el secador, los tintes, etc., pero también a algún problema de salud como trastornos alimenticios, carencias nutricionales o problemas de tiroides.

Canas prematuras
Las canas son un signo claro de envejecimiento, comienzan a aparecer alrededor de los 30 años, aunque hay personas de 18 o 19 que ya tienen algunas y otras de 45 que no las tienen. En esto influyen factores hereditarios. Las canas son consecuencia de la disminución en la producción de melanina que es lo que da pigmento a los folículos pilosos. 

La caspa
La caspa puede ser consecuencia de una enfermedad llamada dermatitis seborreica. Una afección inflamatoria de la piel bastante común, que se presenta a causa del estrés, la obesidad, trastornos de la piel, cansancio, gratitud de la piel, entre otras. 

Costras en el cuero cabelludo
Las costras en la cabeza pueden ser consecuencia de alguna reacción alérgica, de la exposición prolongada al sol sin protección, etc. Pero también pueden deberse a una afección médica llamada psoriasis. Una enfermedad crónica que se caracteriza por la descamación de la piel.