martes, 26 de noviembre de 2013

Trucos para que el maquillaje aguante intacto

Seguro que si tenéis que ir durante todo el día maquilladas en algún momento del mediodía o de la tarde, os miraréis en un espejo para ver si debéis retocaros mucho o no. Aunque llevéis un maquillaje del tipo “duración 16 horas”, es imposible que mantengamos intacto nuestro maquillaje, o lápiz de labios por lo que veamos que podemos hacer para que aguante el máximo posible.


Como podemos hacer que aguante el maquillaje:


Antes que nada hemos de tener en cuenta que no todos los maquillajes nos van a funcionar ya que cada una de nosotras tiene un tipo de piel, por lo que quizás estemos utilizando una base o polvos que no nos van bien si por ejemplo tenemos la piel grasa y que hace que nos salgan brillos a los cinco minutos de habernos maquillado.



 
Sabiendo perfectamente qué maquillaje nos va mejor, podremos “aguantarlo” más tiempo y a partir de aquí podemos aplicar trucos:

  • Aplicaros una crema hidratante minutos antes de aplicaros la base de maquillaje y que hará que esta se mantenga mejor y que además a la hora de maquillaros se extienda sin que corramos el riesgo de contar con tonos más oscuros y otros más claros.

  • Otro truco para que el maquillaje nos aguante más tiempo es aplicarnos algún spray que de hecho ya se venden para que lo utilicemos tras maquillarnos y fija mucho mejor y permite que dure todo el día . Una opción “casera” y que os sonará algo “estridente” será la de aplicar un poco de laca que aunque parezca una locura para una “emergencia” veréis que os va a resultar efectiva.

  • Además tenemos que decir que el maquillaje variará mucho en su resultado si es líquido o en barra. Aunque no lo parezca el primero matiza mejor y dura más cuando le aplicamos como toque final unos polvos translucidos. El de barra en cambio nos va dar la sensación de que hace que el maquillaje se nos corra antes.

  • Por otro lado si queremos que nuestros ojos aguantes pintados durante todo el día,os aconsejo que utilicéis un poco de antiojeras tras aplicaros la sombra que la matizará mucho más y os ayudará a que dure más tiempo.

  • Para la raya del ojo, lo mejor es utilizar eyeliners que sea “waterproof” pero además puedes coger un bastoncillo humedecido en vaselina que te pasarás por la raya del ojo cuando lo hayas pintado. Seguro que te aguanta durante varias horas intacta.


Ya veis que existen varios “trucos” que os van a funcionar y que harán que vuestro maquillaje dure más. Es cuestión de probar y ver cuál os puede resultar mejor.

Fuente: Trucosbelleza

martes, 12 de noviembre de 2013

¿Sabes en qué consiste la presoterapia?

En nuestro centro Harmonie tenemos tratamientos corporales que te ayudan a remodelar tu cuerpo. Uno de ellos es la “Presoterapia”. ¿Sabes en qué consiste? A continuación te explicamos qué es y en qué consiste este tratamiento.

La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.

El tratamiento de presoterapia se suministra a través de cobertores o botas (especiales para la presoterapia) que recubren las piernas y glúteos, a través de las cuales se realiza sobre el cuerpo una presión positiva que se va alternando en forma ascendente, por lo cual se le llama también presoterapia secuencial. A través de estas ondas de presión, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las várices.

El sistema que da base a la presoterapia fue inventado en la década de 1960, en los Estados Unidos, por un grupo de médicos que buscaba solucionar los problemas vasculares que se padecen en el brazo luego de una masectomía (cirugía de ablación del seno). El primer invento consistía en un compresor que inflaba una manga de tela donde el paciente colocaba su brazo. Pocos años después, en Francia, un equipo de flebólogos le encontró utilidad para tratar problemas circulatorios y de várices, y creó el método conocido como “Frigibas”, un sistema más parecido a la presoterapia como la conocemos hoy.

A pesar de que se suele relacionar a la presoterapia con un tratamiento contra la celulitis, es mucho más que un tratamiento estético contra la celulitis. Las mejoras cosméticas que se logran con la presoterapia son consecuencias directas de beneficios médicos o, expresándolo de otro modo, los trastornos como la celulitis y las piernas varicosas, son en realidad expresiones estéticas de un problema clínico, que puede deberse a una mala circulación, y ese es exactamente el trastorno sobre el cual la presoterapia actúa.

La presoterapia logra reactivar el sistema circulatorio, aumenta la oxigenación del cuerpo, estimula el sistema inmunológico y tonifica los músculos. Además de estos beneficios médicos, encontramos entre sus ventajas estéticas que la presoterapia elimina la celulitis, previene la formación de nueva celulitis, y modela y reafirma glúteos y piernas.


FUENTE: presoterapia.com

lunes, 4 de noviembre de 2013

La Microdermoabrasión, una técnica de belleza facial que hará que tu piel luzca radiante.


En Harmonie queremos que luzcas una piel como nueva, para ello tenemos múltiples tratamientos faciales. Entre ellos está la “Microdermoabrasión”. 
A continuación te explicamos un poquito en qué consiste y su beneficios.
La microdermabrasión es un tratamiento cosmético que consiste en la aplicación de diminutos granos para exfoliar y remover la superficie de células muertas de la piel. Son varias las formas en que se puede llegar a cabo la microdermoabrasión, pudiendo usarse cremas o aparatos para lograr el objetivo de obtener de piel lisa y joven. La microdermoabrasión se realiza generalmente en la cara, el pecho, el cuello, los brazos o en las manos, con el objeto de remover cicatrices de acné, arrugas y manchas del sol.
Este tipo de tratamiento tiene su origen en la dermoabrasión, un procedimiento quirúrgico que remueve la capa superior de la piel pero, a diferencia de la microdermoabrasión, la dermoabrasión alcanza un nivel mucho más profundo de la epidermis, permitiendo una mejor reducción del acné, arrugas o manchas en la piel. El inconveniente de este tratamiento es su periodo de recuperación, que puede llegar a ser de varias semanas, por lo que muchos centros de belleza ofrecen como alternativa el tratamiento de microdermoabrasión.
En las horas posteriores a la finalización del tratamiento la piel se verá hinchada y roja debido al efecto dañino que tiene la exfoliación. Sin embargo, con el pasar de los días, comenzarán a reproducirse nuevas células de piel que reemplazarán a las eliminadas.
La microdermoabrasión no está libre de riesgos. Si el tratamiento no es realizado con cuidado puede ocasionar daño permanente en la piel, por lo que se recomienda realizarlo con un profesional o salón de belleza de confianza. La microdermoabrasión puede no funcionar en casos extremos de daño de la piel, como cicatrices o arrugas muy profundas, por lo que se recomienda consultar con varios profesionales para conocer si es recomendable realizar el tratamiento.

Fuente/ microdermoabrasion