Cuidado de las manos en Invierno.
La piel de las manos es extremadamente fina y frágil. Esta piel contiene pocas glándulas sebáceas lo que evita la producción de una película protectora natural, el manto hidrolipilico, y sin embargo son las principales herramientas de nuestra actividad cotidiana, y se mantienen siempre expuestas y se lavan con frecuencia.

El frío agrede la superficie de la piel de las manos y la mejor defensa consiste en aislarla del exterior mediante ropa, sin embargo, en las manos no siempre es posible. Si queremos mantener unas manos bonitas y suaves es conveniente usar guantes y cremas específicas para su protección y nutrición.
Los guantes, constituyen un magnífico aliado para mantener las manos protegidas de los múltiples daños causados por las inclemencias del invierno pero la mejor solución es utilizar una buena crema especialmente formulada para la piel de las manos.

Los activos de estos productos son tales como los emolientes y los hidratantes tales como la urea, el aceite de silicona, y extractos de limón para blanquear la epidermis. Con su uso diario se puede conseguir mayor suavidad, y un tacto aterciopelado en toda la epidermis.
Para mantenerlas cuidadas hay que
dedicarles, al menos, media hora a la semana siguiendo unos hábitos
fundamentales:
- Utilizar jabones que suavicen la piel, formulados con miel, lanolina, aceites, manteca de karité y vitaminas. Hay que evitar los muy alcalinos o con mucho detergente.
- Mantener la piel hidratada. Después del lavado hay que hidratar la piel con cremas o fluidos hidratantes, aplicándolos desde la punta de los dedos hasta el antebrazo, lo que facilita también la circulación sanguínea.
- Para la piel áspera o agrietada existen cremas específicas muy nutritivas. También es conveniente, en este caso, realizar una exfoliacion y aplicar mascarillas.
- Para evitar y eliminar las manchas es conveniente utilizar productos que contengan extractos de ácidos de frutas que actúan exfoliando la piel y favoreciendo su renovación, o cremas con activos despigmentantes y factor de protección solar.
Las manos delatan mas el envejecimiento, que la cara o el cuello, por
lo que hay que prestarles un ‘extra’ de atención.
El frío, el viento, la contaminación, el exceso de calefacción en contraste
con las bajas temperaturas del exterior, son agresiones que van dejando su
huella en las manos. En invierno la piel de las manos se deshidrata, se
debilita, aparecen de rojeces. Un conjunto de ‘males’ que viene a sumarse a los
daños típicos de otras estaciones, como las temidas manchas pigmentarias,
producidas por el sol en verano.
Algunas propuestas cosméticas:
Crema Almond Soothing Crème, de CND. Crema de manos hidratante intensiva, que protege la piel seca. Está formulada con una mezcla calmante de aceites de almendra y jojoba y con manteca rica de karité. El aceite de jojoba posee vitamina E que ayuda a reducir los signos visibles del envejecimiento. La manteca de karité forma una barrera protectora que protege la piel contra los factores medioambientales.

Después de un tratamiento de parafina la piel se siente muy suave y con una visible mejoría. Una vez que la pruebes podrás darte cuenta de inmediato. Para este tratamiento se requiere la visita al centro de estética.
Es ideal para pieles secas y climas fríos. También ayuda a las personas que padecen de artritis, mejorando la movilidad.