lunes, 7 de enero de 2013

Plantale cara al frio...Parte II

No te quedes helada...

Guia antifrio.Seguimos con los consejos para que abrigues tu piel.El frio ya no sera un problema.

Bajan las temperaturas y la piel se ve expuesta a factores como el aire, el frio, la humedad, la calefaccion, los contrastes de temperatura...Inclemencias que aumentan el numero de consultas en el centro de estetica por sequedad, tirantez, descamacion, rojeces en las mejillas, sensibilidad y perdida de luminosidad.
La Hidratacion es la clave de la belleza y una piel deshidratada es incapaz de luchar contra el paso del tiempo.Muchos Dermatologos recomiendan una buena hidratante y un protector solar como unico secreto para la piel.
La piel se deshidrata cuando el nivel de humedad en el aire disminuye.
Las variaciones de temperatura, hacen que la piel pierda agua cada vez que la temperatura aumenta 10º.
El frio no es el unico enemigo de la perdida de hidratacion, el aire acondicionado, y las calefacciones, provocan sequedad en la capa externa de la piel.
 
Existen dos tipos de deshidratacion:
  • Piel deshidratada:es la que tiene dificultades para retener el agua, puede ser cualquier tipo de piel,incluso las pieles grasas, y carece de agua, le falta elasticidad y sufre de perdida de luminosidad. Este tipo de deshidratacion suele ser un hecho puntual.
  • Piel seca: suele ser fina y sufre sequedad cronica, y es la que carece de lipidos.
 
Es cuestion de actitud poder mantener la hidratacion optima.Una deshidratacion en un grado muy profundo puede provocar arrugas, en la zona de los pomulos, y contorno de ojos.
Solo con poner una crema no es suficiente.Debemos evitar los agentes externos que provocan que la piel pierda su hidratacion natural.
 
¿Qué son los agentes externos?
 
Nuestra piel envejece por causas internas y externas. Las causa internas van desde el inevitable paso del tiempo a razones genéticas, cambios hormonales o mala alimentación. Son todas aquellas causas que provocan el envejecimiento cutáneo desde dentro del organismo.
Los agentes externos son más fáciles de explicar y visualizar. También estropean la calidad de la piel y es básicamente el ambiente donde nos movemos. La interacción de nuestra epidermis con éstos afecta al preciado nivel de hidratación de la piel, tan básico como importante de mantener equilibrado.
 ¿Qué deshidrata?
  • El sol y la temperatura ambiente. La piel pierde su agua natural, por eso es importante ademas de utilizar una hidratante, aplicarnos todos los dias del año una protectora de sol, asi evitaremos tambien las manchas provocadas por los rayos UVA.
  • La calefacción, en casa, en el coche y en el trabajo.
  • El frío. Cuando hace frío, el ambiente baja de temperatura y de nivel de humedad ambiental.
  • El viento.
  • La contaminación, sea de la ciudad o de un despacho, es una burbuja que aumenta la temperatura del ambiente y roba oxígeno.
  • El aire acondicionado reseca mucho la piel.
En definitiva, para proteger y mantener la hidratación de la piel, se recomienda incrementar la ingesta de agua para hacer frente a la deshidratación. Hay que evitar una exposición prolongada al calor que emiten las calefacciones, ya que resecan la piel en profundidad, y utilizar siempre un filtro de protección solar para proteger la piel y aplicar cosméticos que contengan varios tipos de  activos.
A nivel cosmético, debemos mantener una hidratación continuada, haciendo hincapié en la realización de tratamientos hidratantes y nutritivos en cabina y de un mantenimiento con cosméticos adecuados desde casa. Hay que tener muy en cuenta que el viento reseca continuamente la piel, por lo que se recomienda rehidratarla varias veces al día.

Estos cuidados evitarán la sensación de tirantez en la piel y restaurarán la función de barrera hidrolipilica, disminuyendo la pérdida de agua de la epidermis.
 
Limpieza Facial.
Limpiar la piel es fundamental. La polución afecta muy negativamente a la epidermis y, si ademas te maquillas, deberás limpiar su piel todavía más minuciosamente.
 
La piel se regenera durante la noche, expulsando hacia la superficie las impurezas y toxinas que ha ido acumulando a lo largo de todo el día. Con todo, cuando acumula un exceso de suciedad, es incapaz de autolimpiarse. Por ello se hace tan necesaria la limpieza diaria, tanto por el día como por la noche.
¿Por qué? Por la noche, porque es necesario eliminar los restos de maquillaje que se han utilizado durante el día, así como las partículas de suciedad y contaminación. Del mismo modo, por la mañana también es necesario limpiar la piel de las sustancias tóxicas que ha ido expulsando durante el período de sueño. Limpiando la piel por la mañana y por la noche se estimula a la piel a autolimpiarse, educándola en la limpieza y regeneración nocturnas.
 
TonificaciónTonificar la piel es el segundo cuidado de belleza para mantenerla en perfectas condiciones. Se recomienda utilizar tónicos naturales que contengan una cantidad baja de alcohol, pues éste contribuye a permeabilizar la piel, obstruyendo los poros. Tonificando la piel se logra que ésta absorba con más profundidad los activos de los productos hidratantes o nutritivos que se apliquen a continuación.

Protección
El rostro y las manos, continuamente expuestos a los agentes externos, son los que más sufren durante el invierno. Así, habrá que prestar especial atención en proteger estas zonas, hidratándolas adecuadamente con cremas y mascarillas. Pero, además, se hace imprescindible utilizar un protector solar para salir al exterior, ya que, aunque menos potentes, los rayos solares siguen actuando.
 

Harmonie Salon de Belleza

Te envolvemos en resultados